12 mayo, 2025

El Ticuzi se autoadscribe como una comunidad perteneciente al pueblo Afromexicano: buscan autonomía gubernamental

Morelia, Michoacán, 12 de febrero de 2025. La comunidad de El Ticuzi, ubicada en el municipio de Coahuayana, es el único pueblo en Michoacán reconocido legalmente como comunidad afromexicana por el Estado mexicano. Es una comunidad con cientos de años de historia. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, con su presidente Pavel Uliánov, mencionó que los documentos jurídicamente requeridos para el reconocimiento de la autonomía de El Ticuzi ya están dentro del IEM y que solo hay que esperar los tiempos.

Mientras tanto, Nicolás Ibarra Sánchez, representante jurídico de la comunidad afromexicana, mencionó que el motivo principal de la petición de autonomía ha sido el eterno descubierto de los ayuntamientos de Coahuayana hacia los 500 habitantes. No hay manera de que exista alumbrado público eficiente, aunque el agua sí existe y se paga el servicio. Las carreteras están descuidadas, el servicio de salud es inexistente y las escuelas primarias son lo único que existe. Los jóvenes tienen que salir a estudiar la preparatoria y la universidad, y son pocos los que regresan a dar servicio a su comunidad, pues el desarrollo de la misma está detenido.

Por otra parte, el comisariado ejidal, Leocadio Leal Camacho, mencionó: “Nosotros no teníamos idea del presupuesto que corresponde a la comunidad y, cuando supimos la cantidad, nos preguntamos: ¿por qué nunca llega nada de esos 2 millones 350 mil pesos? Si los pidiéramos de manera directa, podríamos comenzar a cubrir algunas necesidades”, por lo que el proceso es imparable. Los comuneros mencionaron que, al comenzar con este proceso, el ayuntamiento en turno comenzó a recolectar la basura en la población como represalia. Indicaron que no han tenido ningún acercamiento con el presidente A.

Por último, mencionaron que son un pueblo tradicionalmente muy rico en ganadería, agricultura y turismo, los cuales son detonantes importantes con los que podrían contar para el mejoramiento y desarrollo del territorio de la población. Los 300 ejidatarios están unidos para alcanzar su autonomía.

Conciente Colectivo 12

Ver todas las publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *