18 abril, 2025

El Colectivo #Niunomás entrega iniciativa Mauricio al Congreso del Estado

Morelia, Michoacán; 10 de abril de 2025. El colectivo #Niunomás entregó, a través de Patricia Monreal, líder del colectivo, la iniciativa Mauricio. Esta iniciativa fue creada por el colectivo y recoge el pensar, sentir y las necesidades de los periodistas michoacanos ante las agresiones e injustas que el gremio sufre de diferentes frentes. Esta misma pretende proteger y dar justicia a los protectores de derechos humanos.El colectivo fue recibido por una comisión de diputados que escuchó el posicionamiento del colectivo con los siguientes argumentos:La iniciativa presentada por el Colectivo #NiUnoMás Michoacán busca reformar el Código Penal y la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del estado para combatir el discurso de odio y la violencia contra periodistas. Objetivos de la iniciativa:

– Tipificar y combatir el discurso de odio y la violencia contra periodistas.- Proteger los derechos de los periodistas y defensores de derechos humanos.- Garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información.

Desafíos para los periodistas en México:– Asesinatos y amenazas por informar sobre temas sensibles como corrupción, narcotráfico y violencia.- Hostigamiento vía telefónica, mensajes intimidantes y hostigamiento en redes sociales.- Secuestros y delitos contra el honor que generan autocensura.- Impunidad en la mayoría de los crímenes contra periodistas, lo que fomenta la violencia y la intimidación.

Marco legal:- La Constitución Política de México garantiza la libertad de expresión y el derecho a la información en sus artículos 6 y 7.- El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Declaración Universal de Derechos Humanos protegen la libertad de expresión.

La respuesta de los diputados José Antonio de la Mora, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado; Fabiola Alanís Samano, presidenta de la JUCOPO; Marco Polo Aguirre; Contrato Paz; Adriana Campos Hiurache; Sandra Arreola; Belinda Iturbide y Hugo Rangel coincidieron en la idea de que se debe proteger y exigir la libertad de expresión. “El trabajo periodístico es su la naturaleza de la noticia”, mencionaron. Guste o no la nota, busca la verdad.Por otro lado, dijeron solidarizarse con el dolor de la pérdida Mauricio Solís, periodista uriapense que fue asesinado después de hacer una entrevista al presidente Carlos Manzo, y por el cual lleva su nombre esta ley. Pensando en todas las injusticias y todas las violaciones de derechos humanos que se siguen violentando al tratar de esclarecer el caso.La madre de Mauricio, María Guillermina Solís Torres, en su participación habló del proceso vivido en la protección de su hijo Solís Cruz, lleno de ineficiencia y ahora, lleno de trabas. “Pareciera que no quieren resolver el caso”, aseveró. “No avanzamos en nada y son vueltas y más vueltas”, solo se tienen algunos indicios y al parecer lo demás no es consistente, no queda más que esperar, mencionó.Por ello, el colectivo considera que la iniciativa es urgente y exige que se les dé en el pleno para entregar la votación a favor de la misma.

Conciente Colectivo 12

Ver todas las publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *