25 febrero, 2025

El funcionario asegura que no correrán la misma suerte las berrys y otros productos michoacanos.

Cuauhtémoc Ramírez Romero inaugura la 13ª. Feria del Melón en Zicuirán.

Por: André Hernández

Zicuirán municipio de la Huacana Mich, 01 de febrero de 2024.- La incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano a los productos mexicanos tiene en expectativa a las bolsas de ambas naciones ya que se esperan afectaciones severas al consumo sobre todo de la clase media de Estados Unidos que es el mayor sector que le brindó su voto. Desde principios de año comenzó la exportación del aguacate michoacano hacia tierras norteamericanas, con lo que se garantiza el abasto para la máxima fiesta del fútbol de americano y una de las fechas en donde el repunte en el consumo de esta fruta alcanza máximos históricos con lo que nuestros agricultores se ven beneficiados. 150 mil toneladas fueron colocados ya en los anaqueles de los supermecados, en donde minoristas podrán adquirirlo para el festejo, pero no solo se envía el fruto completo, sino también sus derivados: pulpa y aceite que abastece a las industrias cosméticas y procesadoras. “No se teme por el gravamen impuesto” aseguró el funcionario bedollista, ya que aseguró el producto ya se comercializa en Europa y Asia, por lo que se corre menor riesgo en la producción, no ocurre lo mismo con las berrys con las que se exploran nuevos mercados.

Conciente Colectivo 12

Ver todas las publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *