Morelia, Michoacán; 16 de mayo de 2025.-El Consejo Supremo Indígena en Michoacán manifestó su apoyo al vocero de dicha organización, Pablo Uliánov Guzmán, y mencionaron: “Hacemos responsable al gobierno federal en caso de suceder algo a Pablo o alguno de nuestros miembros”. Ya se realizaron las denuncias respectivas y está bajo el protocolo de protección a defensores de Derechos Humanos y periodistas. Siendo esta ocasión la tercera vez que vive la misma situación, la primera en 2016 y la segunda en 2023, por levantar la voz, pedir justicia, cuidar los recursos naturales y territoriales, así como hoy en día el logro de 45 comunidades indígenas con autodeterminación y gobierno, quedando en curso varias más que están en búsqueda de autodeterminación. Situación por la que ayuntamientos y partidos políticos pierden ingresos, situación que incomoda a quienes encabezan las administraciones en su momento.
Los manifestantes declararon que ante el incremento de amenazas a su vocero y a otros tres integrantes de distintas comunidades indígenas, decidieron hacerlo público y con ello visibilizar la situación de alto riesgo que están viviendo. “No podemos dar más información, porque la investigación está en curso”, declararon.
Cabe mencionar que: El CSIM pidió a la COFOM árboles para reforestar en Michoacán en sus espacios con árboles endémicos de acuerdo a la geografía y topografía de las tierras que tengan; será el árbol a plantar.




Deja un comentario