Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2025.Vecinos afectados por la construcción del segundo periférico de Morelia siguen denunciando atropellos por parte del Gobierno del Estado. La primera problemática que les afectó fue la expropiación de sus tierras para realizar la obra, seguida del pago injusto que oscila entre 80 y 100 pesos por metro cuadrado.
Aún hay 28 dueños de predios que no han sido localizados y, por lo tanto, no se les ha podido pagar. Además, 12 propietarios que sí están localizados consideran que el pago ofrecido no es justo, ya que les ofrecen solo 80 pesos por metro cuadrado. Existe el caso de un ciudadano propietario que entregó los documentos que lo avalan como dueño de un predio, pero el Gobierno se niega a pagarle argumentando que ya se le había pagado a un homónimo.
Los afectados también mencionan pérdidas significativas por la explotación de recursos en sus predios, como ganado, agricultura y piedra, incluso en áreas que no fueron expropiadas. Señalan que materiales como piedras, que podrían ser convertidas en artesanías con un valor aproximado de 1500 pesos, fueron utilizadas para la construcción de la carretera sin compensación adecuada.
Otro asunto que preocupa a los afectados es el supuesto cobro de un 25% por parte de una abogada llamada Patricia Torres, quien presuntamente trabaja en Gobernación. Según los afectados, ella les habría pedido ese porcentaje de lo que recuperaran por sus predios, algo que ellos se niegan a aceptar, ya que nadie ha entregado ninguna cantidad y no están dispuestos a perder más.
Deja un comentario