“Hay que caminar hacia la prevención de conductas ilícitas”: Marco Antonio Tinoco Álvarez.- Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025. Con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad de paz, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, emitió la Recomendación General 01/2025, dirigida a los 112 municipios y el Concejo Mayor de Cherán, en materia de Justicia Cívica e Itinerante.Al darla a conocer, el ombudsperson, Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que en materia de Justicia Cívica se debe caminar hacia la prevención de conductas ilícitas y hacia la conciencia de una corresponsabilidad social.Señaló que la recomendación se basa en el derecho humano a la dignidad humana y a las buenas prácticas de la administración pública y consiste en la implementación en los Municipios del Estado de Michoacán, de normas y reglamentos sobre Justicia Cívica e Itinerante, con base en el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de Legalidad para los Municipios de México. Éste se desarrolla en 4 etapas: prevención, determinación de la conducta, sanción y ejecución de la sanción.Por otro lado, Tinoco Álvarez anunció que la CEDH otorga un plazo razonable para que los Ayuntamientos emitan el Reglamento correspondiente a la materia Municipal, así como los protocolos y manuales que del mismo deriven, normas que deben dictarse de forma clara, participativa y respetuosa de los estándares internacionales, nacionales y estatales, a fin de garantizar una justicia accesible, eficaz y equitativa para todas las personas en el Estado.Agregó que dichos reglamentos deben prever tanto los recursos financieros necesarios, como los recursos humanos, particularmente considerando la capacitación de policías, facilitadores, peritos y jueces cívicos, así como mejora de infraestructura, desarrollo de tecnología para sistemas de seguimiento de casos y programas de sensibilización ciudadana, con el fin de prevenir y erradicar las conductas antisociales.Declaró que ha instruido a los Visitadores de la CEDH que notifiquen a los ayuntamientos de esta recomendación y establezcan mesas de trabajo para informarles sobre los alcances de la misma, a fin de que cada municipio cuente, en breve, con la normatividad correspondiente.Dio a conocer que en el Estado, sólo Zitácuaro y Tarímbaro cuentan con un modelo de Justicia Cívica, que sin embargo adolecen de un protocolo de prevención integral, elemento fundamental para llegar a una verdadera Justicia Cívica.Se refirió al modelo de Justicia Cívica que existen en Morelia, que no cuenta con normatividad, y “sin norma las justicia no funciona, pues lo primero que tienen que saber el ciudadano es a qué se atiene si infringe una norma que esté publicada en el periódico oficial del Estado”.Finalmente, Tinoco Álvarez, informó que los Ayuntamientos de los Municipios de esta entidad federativa y el Concejo Mayor de Cherán, contarán con un término de diez días naturales posteriores a su notificación, para informar a esta CEDH Michoacán, si aceptan la recomendación; y en su caso, dentro de los quince días naturales posteriores, aporten las pruebas que acrediten su cumplimiento.
Michoacán
Emite recomendación CEDH a los 112 municipios y Concejo de Cherán, en materia de Justicia Cívica

Quiso decir
5 Vistas
2 Tiempo de lectura
7 Vistas
1 Tiempo de lectura
6 Vistas
2 Tiempo de lectura
Latest videos
10 meses ago
10 meses ago
10 meses ago

Deja un comentario